10 CLAVES SOBRE ACUDIR A UN
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA.
Hoy te voy a hablar de porqué acudir a un programa de Estimulación Temprana con
tu peque, y para ello, te voy a contar 10
aspectos que desde mi punto de vista, como madre y profesional de la
Atención Temprana, me parecen importantes.
Lo primero es conocer qué es la Estimulación Temprana.
La
Estimulación Temprana es un conjunto de actividades, técnicas y medios basados
en la evidencia científica, y aplicados de forma progresiva, secuencial y
sistémica a los niños en su primera etapa de la infancia (de 0 a 6 años). Permite
desarrollar de forma óptima las capacidades cognitivas, motoras, sensoriales,
psicoemocionales y sociales de cada niño.
1. Un Programa de Estimulación Temprana ayuda a que el desarrollo global del bebé o del niño sea SANO.
2. Permite prevenir dificultades y detectar posibles problemas del desarrollo en una etapa temprana, momento ideal para tratarlos y tratar de reducir sus posibles efectos.
3. Es un espacio lúdico donde cada niño puede desarrollar su creatividad, disfrutando a su ritmo, de diferentes
![]() |
Foto obtenida en Pixabay |
En un espacio donde se desarrolla un programa de Estimulación Temprana, tu peque puede jugar con pintura, con materiales naturales, con diferentes elementos lúdicos… y tú no tendrás luego que recoger ni limpiar, eso es una gran ventaja¡J
4. Fomenta las ganas de descubrir, de aprender y de explorar del niño, lo que ayuda a su aprendizaje y en su actitud ante él. Ánima al niño a querer saber, a tener curiosidad, a querer descubrir, a preguntarse los porqués de las cosas… lo que influye enormemente a la hora de lograr un aprendizaje significativo.
5. Al ser un espacio amplio y adaptado a los peques, permite que se muevan en libertad, progresando así en su desarrollo psicomotor y fomentando aspectos psicoemocionales como la seguridad, la autonomía, la autoestima, el autoconcepto…
6. Aumentan las posibilidades de desarrollar el lenguaje, las habilidades lógico-
![]() |
Foto obtenida en Pixabay |
7. Tienen la posibilidad de identificar y reconocer diferentes estados emocionales y de aprender a gestionar esos estados de forma positiva.
8. Comienzan a disfrutar del contacto con otros niños, lo que les permite tener una mejor adaptación al momento de la socialización.
9. Las familias tienen la oportunidad de tener contacto con otras familias y compartir experiencias en relación a la educación y crianza de los peques.
![]() |
Foto obtenida en Pixabay |
10. Disponen del acompañamiento, la orientación y el asesoramiento de un profesional cualificado del ámbito de la psicopedagogía y la atención temprana, que les permitirá resolver dudas y comentar aspectos del desarrollo de sus hijos.
¿Qué te parecen estas ideas?
Después de conocer todo esto quizá te apetece acudir
a un programa donde tu peque pueda jugar, disfrutar, aprender, explorar…
Yo te propongo uno: Programa de Estimulación Temprana en el centro Albizia Coaching en
Valdemoro, Madrid.
Un
programa desarrollado y supervisado por un equipo psicopedagógico especializado en
Atención Temprana, Educación socioemocional y Psicomotricidad, que te ofrecen
la posibilidad de disfrutar junto a tu peque de una sesión semanal, en la que
se trabajaran los diferentes aspectos para fomentar y mejorar el desarrollo
infantil, y donde podrás obtener orientación al respecto.
Un
espacio lúdico donde acompañar el desarrollo de tu peque desde el respeto y la confianza, logrando
prevenir dificultades y logrando comprender
las características individuales de cada niño.
Empezamos ya y las plazas son limitadas, así que te
animo a que te apuntes aquí y no te
quedes sin la tuya¡
Te espero a tí y a tu peque en AlbiziaCoaching
(calle Luis Planelles N. 25 Valdemoro, Madrid)
Teléfono 603 783 386
correo: albiziacoaching@yahoo.es
Teléfono 603 783 386
correo: albiziacoaching@yahoo.es
Un fuerte abrazo¡
Ana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario