Hoy es mi cumpleaños y en mi página de Facebook Educación y Crianza Emocional, os dije que os iba a hacer 2 regalos, el primero es una consulta a las tres primeras personas que me felicitaran en esa publicación, el segundo regalo es este, MI BLOG¡¡ este donde te presento mi proyecto y donde espero podamos compartir muchas cosas¡¡¡ Lo estreno el día de mi cumpleaños para poder hacerlo aún más especial al compartirlo con tod@s vosotr@s¡ Porque las cosas si se comparten se disfrutan más¡¡¡
Asi que... ARRANCAMOS¡¡¡
¿Qué es Educación y Crianza Emocional? (1a parte)
Asi que... ARRANCAMOS¡¡¡
¿Qué es Educación y Crianza Emocional? (1a parte)
Educación y Crianza Emocional es mi proyecto personal, nace con el objetivo de cubrir las necesidades de
orientación, asesoramiento, acompañamiento, información, formación e
intervención, desde el ámbito de la Psicopedagogía, sobre maternidad y paternidad consciente, educación emocional,
crianza natural, con apego y respetuosa, de las familias que están en periodo de
gestación, que ya tienen a su hij@ o hij@s y buscan una manera de criar y educar
desde el afecto y el respeto mutuo, generando una relación emocionalmente sana con
sus hij@s y logrando prevenir futuros problemas emocionales cuando est@s niñ@s
crezcan y lleguen a adult@s.

Este proyecto pretende que las madres gestantes se re-descubran desde el punto de
vista físico, psicológico y emocional, en el proceso que viven durante su embarazo,
concibiendo el embarazo como un momento natural de la vida de la mujer,
desterrando mitos, miedos e inseguridades, conociendo el propio cuerpo y confiando
en él, empoderándose y desarrollando un criterio propio sobre cómo quieren vivir su
embarazo, parto, postparto y maternidad.
Por medio de la información y formación en relación a aspectos de embarazo
consciente, parto y postparto respetado, y crianza natural, se ayudará a generar
emociones positivas en relación al bebé, conociendo como es su vida dentro del útero
y ofreciendo estímulos que les ayuden a desarrollar sensaciones de conexión y de
unión pre-parto, reforzando la diada mamá y bebé, que revertirá en una actitud más
positiva y consciente por parte de la madre. De esta manera la acompañaremos para
que tome consciencia sobre cuáles son las necesidades que el bebé tiene cubiertas en
el útero y como se deberían cubrir de forma respetuosa y natural tras el nacimiento,
reforzando hábitos sanos y naturales de cuidado y atención del bebé, formando e
informando a los futuros padres sobre ello: contacto piel con piel, lactancia materna,
porteo ergonómico, colecho..., entre otras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario